Composiciones
Ficha de composiciones
Por lo general los catálogos muestran la foto principal de un producto, con la opción de poder visualizar uno o varios productos por página. Aunque ésta es la forma más usual y sencilla de mostrar un catálogo, puede configurar otra forma de listar los productos que es haciendo uso de las composiciones.
Una composición es una imágen que puede contener a uno o varios artículos en su interior. Las composiciones pueden ser útiles cuando por ejemplo tenemos muchos artículos que comparten la misma imagen pero que sólo cambia algun detalle como pueden ser las medidas, el color, etc. Utilizando el catálogo con la configuración por defecto, deberíamos pasar muchas páginas para mostrar en definitiva la misma imagen para todos los artículos. Utilizando las composiciones podemos mostrar una sóla página con la imágen del producto en grande y por ejemplo, sus medidas dispuestas a un lado.
El programa permite establecer, siguiendo el ejemplo anterior, que cuando hagamos clic en una medida en concreto realmente estamos seleccionando el artículo correspondiente a esa medida. De esta forma con una foto ya tenemos suficiente para ver multitud de productos similares.
Las composiciones también son útiles para cuando queramos hacer uso de un catálogo en PDF que ya tengamos y que cuente con un diseño especial y varios artículos separados por páginas que nos interese aprovechar.
Para utilizar dicho catálogo, deberemos crear distintas composiciones por cada página del catálogo estableciendo en cada composición los distintos artículos que la componen.
Si queremos crear composiciones a partir de un documento PDF deberemos primero guardar cada página del PDF en formato JPG para poder trabajar con ellas.
Composiciones
Añadiendo una página de composición
Para añadir una página de composición accederemos primero al menú VER DATOS – COMPOSICIONES.
Seleccionamos a continuación el PROVEEDOR y pulsamos el botón de CREAR NUEVO REGISTRO. Podemos dejar el CODIGO por defecto que nos propone el programa pero en NOMBRE deberemos indicar el número de página del pdf al que corresponde nuestra composición o bien escribir una pequeña explicación de los artículos que encontraremos en la página.
También deberemos asignar nuestra composición a una familia específica para que así se pueda ver en el catálogo. Podemos ordenar las diferentes familias y composiciones dentro de las mismas en la pantalla de ORDENAR CATALOGO.
Después de rellenar los datos principales pulsaremos en el botón GUARDAR. Ahora sólo nos quedará por añadir la foto de la página. Para ellos pulsamos en la pestaña ARCHIVOS y en el botón MAS para buscar y seleccionar la foto que queramos.
Una vez añadida la foto, tendremos disponible la opción de EDITAR LAS ZONAS DE LA COMPOSICION en la pestaña de ARCHIVOS. Aquí es donde asignaremos los distintos artículos que conforman ésta página de composición.
Composiciones
Editando las zonas de la composición
La ventana del editor se compone de varias partes:
- En la parte superior izquierda tenemos el botón de CERRAR el propio editor y unas flechas para movernos a la composición anterior y siguiente.
- Debajo tenemos las opciones para AÑADIR y MODIFICAR las zonas y más debajo se muestra una lista con todos los artículos asignados a la composición actual.
- Finalmente, toda la parte derecha de la pantalla está destinada a mostrar la foto para que podamos ver, crear y modificar las zonas de los artículos más cómodamente.
Existen cuatro opciones para visualizar el editor:
- La primera es la ESCALA, permitiéndonos aumentar o disminuir el tamaño de la foto para poder así trabajar mejor con ella. El tamaño de la foto final no se modificará, aquí tan sólo estamos alterando su visualización.
- La otra opción nos permite poder mostrar u ocultar las guías de las zonas actuales.
- Podemos ayudarnos de una cuadrícula a través de la opción de líneas guía y modificarla en cuanto a tamaño para facilitarnos la tarea de ajustar las zonas que estableceremos a cada uno de los artículos.
- Finalmente, podemos establecer que los puntos que vayamos marcando para crear las diferentes zonas se ajusten a la cuadrícula y así hacer que todas esten alineadas.
Composiciones
Añadiendo zonas
Para añadir una zona pulsaremos el botón NUEVA ZONA. También podemos usar la tecla F2 del teclado para acceder más rápidamente.
El programa nos pedirá ahora qué forma deseamos emplear para enmarcar nuestro artículo y así incorporarlo dentro de una zona. Esta forma puede ser un rectángulo, cuadrado, una silueta redondeada, un círculo, etc. Podemos definir el color que se utiliza para identificar esta zona y así poder distinguirla más fácilmente.
Comenzaremos a crear las zonas pinchando sobre la foto. Dependiendo del tipo de figura que hayamos escogido se necesitarán establecer dos o más puntos sobre la foto para poder dibujarla. Por ejemplo, si queremos dibujar un rectángulo, primero identificaremos su punto superior izquierdo para después definir su punto inferior derecho. Como resultado tendremos un rectángulo dibujado a partir de estos dos puntos. Esta nueva zona que acabamos de crear será el área sobre la que podremos hacer clic en el catálogo.
Si hemos escogido la silueta, podremos hacer tantos puntos como queramos y el programa automáticamente los irá uniendo para formar una figura cerrada. Si por el contrario queremos dibujar un círculo, deberemos definir el punto central y el radio del mismo. Podemos ir probando las distintas figuras que tenemos disponibles. Dependiendo de cómo sea nuestra foto será más conveniente usar una u otra figura.
Una vez hayamos delimitado la zona, pulsaremos en el botón de GUARDAR o bien en la tecla F2 del teclado. A continuación el programa nos pedirá que asignemos esta zona al artículo que le pertenezca. Podemos buscar este artículo por código o nombre, escribiéndolo y pulsando después en la lupa o haciendo clic directamente en la tecla ENTER. Si sólo se encuentra un artículo, el programa lo asignará automáticamente pero en caso de que encuentre más de uno deberemos hacer clic sobre el que queramos asignar.
Después de realizar estos pasos ya tendremos nuestra zona ya creada y asignada a un artículo. Veremos la zona dibujada en la foto y en la lista de zonas de la parte izquierda se habrá creado un nuevo elemento con la información del artículo y la zona.
Composiciones
Modificando zonas
Si hacemos clic dentro de una zona de la foto de la composición, ésta se resaltará quedando seleccionada. La zona que acabamos de seleccionar aparecerá a su vez parpadeando en el listado de zonas que se encuentra en la parte izquierda de la pantalla y se mostrará resaltada en negrita. Para modificar una zona también podemos hacerlo pulsando directamente sobre un elemento del listado de zonas de la parte izquierda y en el menú que se nos aparece seleccionar EDITAR.
Ahora que ya hemos seleccionado una zona podemos mover cada uno de los puntos que la componen haciendo clic directamente sobre ellos y arrastrándolos hacia una nueva posición.
Si la zona no es una silueta, podemos moverla por completo fácilmente haciendo uso de las flechas del teclado. Si además, mientras la movemos mantemos pulsada la tecla CONTROL, los movimientos se realizarán en saltos más grandes.
También podemos ajustar el tamaño de una zona manteniendo pulsada la tecla SHIFT (Mayúsculas) a la vez que hacemos clic en las flechas del teclado. Si además mantenemos pulsada la tecla CONTROL el tamaño de la zona se modificará en saltos más grandes.
Además, podemos cambiar el color de una zona.
Debemos acordarnos de pulsar en el botón de GUARDAR o bien pulsar la tecla F2 para que se guarden los cambios que hemos realizado. Si pulsamos en otra zona sin haber guardado antes, los cambios se perderán.
También podemos cambiar el artículo asignado a una zona seleccionando dicha zona y pulsando la tecla F4 del teclado o bien pulsando en el elemento del listado de zonas que se muestra a la izquierda. En el menú seleccionaremos la opción ASIGNAR PRODUCTO.
Otra opción que puede ser muy útil es la de poder copiar zonas. Si hacemos clic en un elemento del listado de zonas y pulsamos el botón COPIAR el programa nos pedirá el número de copias que queramos realizar. Podemos indicarle el número de copias, 1, 2, etc, o bien indicarle que haga una tabla de zonas escribiendo las columnas y filas de la tabla, aunque esta opción sólo funciona para zonas de tipo rectángulo o cuadrado. Por ejemplo, si escribimos 2×4 nos copiará la zona actual creando una tabla de zonas iguales con 2 columnas y 4 filas.
Si queremos que se añada un espacio entre las filas o las columnas lo indicaremos añadiendo el símbolo de dos puntos y después el número de píxeles que queramos de separación. Por ejemplo, 2×4:10 nos hará una matriz de 2 columnas por 4 filas con una separación de 10 píxeles entre cada elemento y si en cambio escribimos 2×3:10×5 nos creará una matriz de 2 columnas y 4 filas haciendo una separación entre columnas de 10 píxeles y entre filas de 5 píxeles.
Ahora sólo nos faltará asignar un producto a cada una de las zonas que se nos acaban de crear.
En caso de que queramos eliminar una zona, pulsaremos primero sobre el elemento en el listado de zonas y después en el menú haremos clic sobre la opción de ELIMINAR.
Composiciones
Herramientas de las composiciones
La aplicación cuenta con una serie de herramientas que sirven para crear múltiples composiciones a la vez y realizar otras acciones que detallaremos a continuación.
Selección múltiple
Si queremos eliminar un catálogo antiguo y realizar uno nuevo puede ser que necesitemos eliminar muchas composiciones a la vez. Para ello el programa nos permite seleccionar varias composiciones pulsando en el icono de SELECCION MULTIPLE que encontrará a la derecha de la lupa.
Si activa la selección múltiple podrá hacer clic en las composiciones que desee eliminar y después pulsando otra vez sobre el mismo icono le aparecerá la opción de ELIMINAR.
Utiles de composiciones
Cuando selecciona un proveedor el primer elemento que verá, como en todas las pantallas, es el botón de CREAR NUEVO REGISTRO, pero en este caso también verá el botón de UTILES.
Haciendo clic aquí verá en la parte derecha una serie de opciones que le permitirán crear varias composiciones a la vez.
- La primera opción nos permite justamente hacer esto, añadir de golpe un número determinado de composiciones, dándoles un código y un nombre para cada una de ellas y asignándoles una familia.
- La segunda opción nos permite crear una composición para cada artículo que no pertenezca a ninguna composición. Estas composciones estarán en la misma familia que el artículo y obtendrán la misma foto del artículo. La zona se creará automáticamente y el programa nos permitirá definir cómo será ésta zona, pudiéndola dibujar desde el centro, un borde o bien ocupando toda la imagen.
Naturalmente, si ejecutamos esta acción y no tenemos ninguna composición hecha, el programa nos creará una composición por cada artículo del catálogo. Podemos filtrar para que sólo tenga en cuenta los artículos disponibles y los de una familia en concreto. - La tercera opción nos permite copiar las composiciones que tengamos hechas de un proveedor a otro. Debemos tener en cuenta que los códigos de los artículos deben ser los mismos o sino no podrá crear correctamente las zonas.
Importar un pdf automáticamente
Dependiendo de cómo esté hecho el documento PDF podremos hacer o no una importación de tal forma que el programa intente detectar dónde están los productos por cada página del documento y asignarles así la zona de forma automática. Debe tener la referencia escrita en algún lugar de la página y estar en modo texto.
Para comprobar si se puede realizar una importación automática de su documento PDF, contacte con nosotros previamente y le ayudaremos durante todo el proceso.