Cómo realizar un nuevo pedido
Realizando un nuevo pedido
Para realizar un pedido accederemos primero al menú VER DATOS – PEDIDOS y posteriormente haremos clic sobre el icono de NUEVO PEDIDO y a continuación en SELECCIONE PROVEEDOR.
Seleccionando el proveedor
Debemos seleccionar un proveedor, si sólo tenemos uno, éste se nos seleccionará automáticamente, pero si tenemos más de uno deberemos pulsar en SELECCIONE PROVEEDOR.
Si hacemos clic en la lupa se nos desplegará una lista con los distintos proveedores que tenemos. Podemos buscar un proveedor por su nombre o código escribiendo primero en la caja de texto y pulsando después en la lupa para posteriormente seleccionar a uno de la lista.
Seleccionando el cliente
Una vez seleccionado el proveedor, el cual podemos ver destacado en lila, el siguiente paso es hacer clic sobre el botón SELECCIONE CLIENTE para escoger ahora a un cliente.
De la misma manera que habíamos seleccionado antes a un proveedor de la lista, deberemos ahora seleccionar un cliente.
Haremos clic en la lupa para que se nos muestre un listado de los clientes del proveedor que escogimos y seleccionar uno. Podemos buscar un cliente escribiendo parte del nombre o código en la caja de texto.
Una vez seleccionados proveedor y cliente podemos seleccionar una serie o dejar la que nos viene por defecto.
El siguiente paso es hacer clic sobre el botón CREAR PEDIDO.
Cómo realizar un nuevo pedido
Comenzando a introducir los datos en el pedido
En la ventana que se nos ha abierto deberemos ir introduciendo los datos que nos convengan.
La primera pestaña de CABECERA corresponde a la propia cabecera de un pedido.
Cualquier cambio que realicemos deberemos guardarlo previamente haciendo clic sobre el botón GUARDAR CAMBIOS CABECERA.
La mayoría de la información de cabecera proviene de la ficha del cliente, en la relación cliente – proveedor. Aún así podemos modificar esta información para el pedido actual.
Para poder realizar un pedido es obligatorio que haya al menos una tarifa y un tipo de embalaje seleccionado.
Cómo realizar un nuevo pedido
Introduciendo las líneas del pedido
En la pestaña de LINEAS tenemos que introducir una a una cada línea de pedido pinchando sobre el botón NUEVA LINEA.
Se nos aparecerá un buscador de artículos en el que podemos escribir un código o parte del nombre de un artículo. Pulsando la tecla ENTER o haciendo clic sobre el icono de la lupa se nos mostrará una lista con los artículos encontrados.
Podemos hacer clic en el artículo deseado o bien movernos con las flechas de arriba y abajo del teclado y pulsar ENTER cuando estemos en el artículo que queramos añadir.
En la pantalla de editar la línea podemos modificar cualquier valor como es la tarifa, el precio, el comentario de la línea y otras más, aunque lo habitual es introducir el número de unidades o de cajas.
Cada modificación debe aceptarse pulsando ENTER en la casilla. Por ejemplo, ponemos 12 unidades y pulsamos ENTER, se nos recalculará la línea y el foco irá automáticamente al botón ACEPTAR,
así que si volvemos a pulsar ENTER aceptaremos la línea y la ventana desaparecerá.
Ahora el foco está en el botón NUEVA LINEA otra vez, así que si pulsamos ENTER añadiremos otra línea.
Introduciendo líneas a través del teclado
Estos pasos se pueden hacer con el teclado para ir más rápido. Por ejemplo, para añadir varias líneas de forma rápida el proceso sería: Clic en NUEVA LINEA, escribir el código, pulsar ENTER,
con las flechas seleccionar el artículo (si es el primero ya estará seleccionado por defecto), pulsar ENTER, escribir la cantidad, pulsar ENTER, ahora el foco está en el botón ACEPTAR, pulsar ENTER,
la línea se guarda y el foco está en NUEVA LINEA otra vez, volvemos a pulsar ENTER y buscamos otro artículo.
Todos estos pasos los hemos realizado sin mover en ningún momento el ratón.
Cómo realizar un nuevo pedido
Otras opciones sobre las líneas de pedido
Podemos ordenar las líneas rápidamente haciendo clic sobre el botón ORDENAR LINEAS. Existen tres tipos de ordenación. Por ejemplo,
si en el primer orden seleccionamos la familia (Familias de productos: Código) y en el segundo el código de artículo (Productos: Código) al aceptar, el programa ordenará las líneas por familia,
y todas las líneas de la misma familia se ordenarán por código.
Si queremos ordenar por el mismo orden en el que aparecen en el catálogo, deberemos usar el campo llamado ORDEN DE PRESENTACION.
Otra opción que tenemos en la pestaña de líneas es la de poder insertar líneas directamente desde un archivo de texto. El formato debe ser muy simple, formado por el código, un carácter separador y las unidades.
El carácter separador se puede configurar, por ejemplo puede ser una coma, un punto y coma, etc. Seleccionaremos el archivo a importar de nuestro ordenador y aceptaremos para añadir las líneas.
Este apartado puede ser muy útil para capturar archivos generados por lectores de códigos de barras o capturadoras de datos.
Cómo realizar un nuevo pedido
Pie de pedido
En la pestaña de PIE DE PEDIDO encontramos las distintas bases del pedido.
Cada base pertenece a un tipo de IVA, así que como podemos tener artículos con distinto IVA en el mismo pedido, aquí podremos ver los totales de cada una de las bases.
También podremos recalcular el pedido mediante las opciones de recalcular pedido que pueden ser muy útiles en caso de que hubiese sucedido algún error que haya roto nuestro pedido y por lo tanto el total no sea el correcto.
Otras pestañas del pedido
Encontramos dos apartados más en la ventana de edición de pedido.
En la pestaña ARCHIVOS encontraremos los archivos que se han recibido de los tablets como por ejemplo la firma del cliente o fotos mostrando algo que el comercial ha querido guardar como constancia. Para añadir nuevos archivos al pedido actual como una foto, un documento pdf o cualquier otro archivo, pulsaremos en el icono MAS.
En la pestaña OTROS podemos encontrar información variada como son los datos del cliente nuevo o el seguimiento de la toma del pedido. Esta información es opcional y debe activarse en la ficha del proveedor para que pueda utilizarse.